Actividades de la Navidad en Sevilla 2023 – 2024
Sevilla quiere convertirse en el referente de la Navidad en España
Las luces de las Navidades 2023 se encenderán el 2 de diciembre
Las campanadas de Fin de Año de Mediaset serán en Sevilla
El Muelle de la Sal en Sevilla acogerá un mapping navideño «Navigalia»con tres pases diarios
- La empresa Acciona Cultural se hará cargo de este audiovisual, que se ofrecerá desde el 20 de diciembre. Para su contemplación se instalarán unas gradas con cabida para 12.500 personas. Las proyecciones, con una duración de 12 minutos, comenzarán el 20 de diciembre y habrá tres pases diarios: a las 20:00 a las 21:00 y a las 22:00.
Imagen: Europapress https://tinyurl.com/yof7b3w5 Fuente de la noticia Diario de Sevilla: https://tinyurl.com/yrz5m28f
El Ayuntamiento de Sevilla, con la empresa Acciona Cultural, ofrecerá un mapping navideño sobre la lámina del río y la zapata, a partir del 20 de diciembre, con tres pases diarios (20:00, 21:00 y 22:00). Con el título Navigalia, el Muelle de la Sal, concretamente el espacio comprendido entre el puente de Triana y los alrededores del Monumento a la Tolerancia de Chillida, será el escenario del mapping que recupera de la época de Zoido el equipo de gobierno y que cuenta la historia de «un lugar mágico que hasta ahora había permanecido en secreto: el muelle donde los Reyes Magos desembarcan cada año en Sevilla con un cargamento muy especial».
En una superficie de 4.250 metros cuadrados, el aforo calculado es de 12.500 personas. «Por establecer una comparativa con la Plaza de San Francisco, donde se celebraban los espectáculos navideños hasta hace unos años, allí se dispone de una zona habilitada para público de alrededor de 1.900 metros cuadrados, sensiblemente inferior a los más de 4.250 que se contabilizan en el Muelle de la Sal», se especifica en la documentación consultada por Europa Press.
El espectáculo tendrá una duración aproximada de 12 minutos. El mapping se podrá ver los días 20,21,22,23,26,27,28,29,30 de diciembre y el 2,3 y 4 de enero de 2024. La banda sonora creada ex profeso para esta proyección tendrá un peso «importantísimo». La inserción de efectos de sonido «sorprendentes» hará «creíble» y «potenciarán todas las composiciones de vídeo 3D que, sin esta envoltura musical, no incidirían de forma tan clara y evocadora en la sensibilidad del público».
La narrativa que se ulizará será la propia de un cuento navideño y su hilo conductor será llevado por una voz en off que guiará y acompañará la intervención de los distintos personajes. Toda esta narrativa irá acompañada de una «cuidada banda sonora» con «connotaciones fantásticas y navideñas, así como de distintos efectos de sonido, golpes, rocas, efectos constructivos, mágicos y evocadores, que harán que la producción de vídeo cobre vida y cuerpo».
La Plaza de San Francisco
Un gran templo de luz lleno de luz y sonido que recuerda a una catedral visita la Plaza de San Francisco.
Su inauguración es el 8 de diciembre a las 18.30 horas.
La instalación de la Plaza de San Francisco está diseñada y desarrollada en exclusiva para la ciudad de Sevilla a modo de un gran Templo de Luz que hace un guiño a la catedral de la ciudad. Fabricado en aluminio macizo y acero al carbono, cuenta con estructura lacada en oro para un mayor efecto decorativo durante el día. El objetivo es que este templo de luz no sea solo un reclamo durante la noche, sino que durante el día sea visitable y decorativo. Sus dos cúpulas están rematadas con dos réplicas de El Giraldillo de 2 metros de alto.
Asimismo, esta estructura –que tiene unas dimensiones totales de 30 metros de largo, 10 de ancho y 16 metros de alto- cuenta con un revestimiento de tecnología led píxel que es capaz de reproducir espectáculos de luz y sonido y con alrededor de 70.000 puntos de luz led energéticamente eficientes.
Horario
Horario de iluminación: se iluminará cada día, de 18:30 a 23:00 horas, hasta el 6 de enero. El espectáculo se celebrará a diario con pases de música cada media hora, de 19:00 a 22:30.
Duración de los espectáculos: 10 minutos
*Puede sufrir alteraciones en momentos concretos como durante el Heraldo Real.
Además se instalará un gran escenario en el que cada día actuarán coros de campanilleros, bandas o coros de colegios.
Fibes
En Fibes se desarrollará el espectáculo Inari, un pueblo de Laponia desde el 16 de diciembre. Este evento ocupará dos pabellones del palacio de Congresos de Sevilla, además de la cúpula central y la fachada principal del recinto, donde se instalará un mercadillo navideño.
En cuanto a los pabellones, uno estará tematizado como un pueblo encantado de Laponia y el otro cotará con atracciones infantiles y un espectáculo.
En la fachada principal, se plantea una actuación muy visual, altamente tecnológica y con gran impacto de iluminación navideña. Con grandes esculturas iluminadas. Para esta zona, está previsto que durante las noches navideñas tenga lugar un gran espectáculo de proyecciones sobre la cascada de agua.
Asimismo, en la fachada principal hay previsto un mercadillo navideño, que ocupará la plaza central y que contará con expositores con productos nacionales e internacionales podrán ofrecer al público sus productos en un ambiente totalmente navideño.
Los stands serán casas de madera de estilo nórdico totalmente tematizadas y adornadas e iluminadas de Navidad. Además, contaremos con gastronomía con la presencia de Food Truck con comidas internacionales.
En la cúpula de acceso a FIBES, se instalará un gran espacio de bienvenida, donde una escenografía en formato de photocall recibirá a todos los asistentes. Allí encontrarán un gran espacio nevado, con árboles, nieve, oso polar y un gran trineo con renos.
El Pabellón 2, será el pueblo encantado de Laponia. Gracias a una gran escenografía, decoración e iluminación artística serán los grandes ingredientes para recrear un poblado navideño con casas de madera nórdicas, las cuales albergarán diferentes talleres educativos.
Allí encontrarán la gran casa de Papa Noel, con el personaje en su interior que podrán visitar todos los asistentes. Sobre la casa se recreará la aurora boreal. De igual modo, en el Pabellón 2 se encontrará la casa del Elfo que será un escape room para diversión de jóvenes y adultos.
También contará con una pista de hielo inmersa de una recreación de icebergs con pingüinos y osos polares, además de un árbol de navidad gigante y atracciones infantiles a su alrededor, iluminada por un gran paraguas de luces. Creando un ambiente lumínico oscuro, con el protagonismo de las escenografías, que junto al humo de chimeneas y el sonido ambiental de navidad, nos trasladará al maravilloso pueblo de INARI.
En el Pabellón 3 se instalará la zona de espectáculos, donde una zona del pabellón, habilitada para ello se transformará en un gran escenario con graderíos perimetrales para la celebración de distintas sesiones diarias de un gran espectáculo de Navidad.
Un espectáculo totalmente personalizado y creado para la ocasión, que contará con actores con estructuras móviles, iluminación espectacular, banda sonora personalizada y música en directo. Asimismo, antes y después de cada sesión los actores recorrerán todos los espacios del Palacio de Congresos. Fibes acogerá también los días 6 y 8 de diciembre el espectáculo de EL CASCANUECES
El Alcázar
Del 28 de noviembre al 7 de enero el Real Alcázar abrirá sus puertas al talento sevillano. Las actividades, musicales en su mayor parte, están coordinadas por Francisco Javier Gutiérrez Juan, director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla: «Será un gran espacio escénico de Navidad». El palacio acogerá un año más la venta de dulces de conventos entre el 5 y el 9 de diciembre.
Este año, el Alcázar abre sus puertas al talento andaluz dando espacio a quienes habitualmente no tienen oportunidad de actuar en tan emblemático lugar. Con estas actividades, queremos apoyar a nuestros conservatorios, colegios e instituciones de carácter formativo, abriendo el Real Alcázar a las formaciones musicales que surgen de ellos.
Así, también damos entrada a formaciones de enorme valor etnomusicológico como son los Coros de Campanilleros.
Estas actividades culturales tendrán lugar principalmente en dos de los espacios emblemáticos del Real Alcázar: el Patio de la Montería, donde se colocará un gran Árbol de Navidad; y el Salón Gótico, cerca de donde se expondrá la tradicional muestra Dulces Navideños.
Se van a realizar cuatro conciertos, apoyando de esta forma el trabajo de los profesores de nuestros conservatorios elementales, profesionales y superiores:
El primero de ellos tendrá lugar el 3 de diciembre a las 12:00 horas, en el Patio de la Montería donde actuará el Ensemble de saxofones Clara Sonus perteneciente al Conservatorio Superior de Música ‘Manuel Castillo’ de Sevilla.
El 5 de diciembre, a las 17:00 horas, en el Salón del Palacio Gótico actuarán las Agrupaciones y Coro del Conservatorio Elemental de Música Macarena (Sevilla) en un concierto titulado ‘Navidades por el mundo’.
El día 10 de diciembre, a las 12.00 junto al árbol Navidad del Patio la Montería actuarán la orquesta y banda del Conservatorio Profesional de Música ‘Catedrático Antonio García Herrera’, de Bollullos Par del Condado (Huelva).
El 14 de diciembre de 2023 a las 12:00 horas en el Patio de la Montería, la Orquesta y Coro del Conservatorio Elemental de Música Triana (Sevilla) interpretarán su concierto titulado ‘Suite Navideña’.
Asimismo, el Ayuntamiento apoya la singularidad de los Coros de Campanilleros presentando el trabajo de dos de ellos:
El 6 de diciembre de 2023, coincidiendo con la muestra de Dulces Navideños, a las 17’00 horas, en el Salón del Palacio Gótico actuará el Coro de Campanilleros de Tomares, en un concierto que se titula ‘Campanillas y panderetas’.
El 7 de diciembre de 2023 a las 17’00 horas, en el Salón del Palacio Gótico actuará el Coro de Campanilleros de Bormujos, ‘Santo Domingo de Silos’ en un concierto titulado ‘Campanilleros van por los pueblos’. Este coro celebra su primer centenario. Desde su fundación el Coro es mixto siendo, casi con toda seguridad, el primer Coro de Campanilleros con voces de hombres y mujeres.
De igual manera, el Real Alzázar, celebra la Navidad, apoyando la labor formativa musical de los coros de nuestras hermandades y colegios:
El de 8 de diciembre de 2023 a las 17’00 horas, en el Salón del Palacio Gótico actuarán en una actuación conjunta la Escolanía «Esperanza Macarena» de la Hermandad de la Macarena y el Coro del Colegio San Francisco Solano en un concierto titulado “Sevilla puso un Belén”
Asimismo, contará con los coros de la provincia:
El Coro Novaria de Villanueva del Ariscal, que actuará 16 de diciembre de 2023 a las 12’00 horas, en el Patio de la Montería en un concierto titulado ‘Gloria in Excelsis Deo’, en el que interpretarán partituras históricas del patrimonio musical español pertenecientes al siglo XVI junto a otras compuestas en el siglo XX por autores como Manuel Castillo Navarro Aguilera, compositor sevillano de reconocido prestigio nacional que da nombre al Conservatorio Superior de Música de Sevilla.
También contaremos con asociaciones culturales privadas sin ánimo de lucro con carácter formativo, como un concierto el 17 de diciembre de 2023 a las 12’00 horas, en el Patio de la Montería, de la Orquesta Filarmonía de Sevilla, titulado ‘Regalo de Navidad’, con obras de Manuel de Falla, Shostakóvich, Músorgski y Johann Strauss. Este será el que será el último concierto del ciclo.
Además se ofrecerán de forma también gratuita para los sevillanos, una serie de visitas temáticas, como son las denominadas; ‘El Alcázar Sagrado’, ‘El Alcázar de literarura y arte’, ‘El Alcázar y sus patios’ y ‘El Alcázar y la cerámica’.
También, recibirá la visita de SSMM los Reyes Magos de Oriente, para que los niños sevillanos puedan entregarles sus cartas, desde el 23 hasta el 30 de diciembre.
Como cada, año, se llevará a cabo una de las actividades más esperadas por los sevillanos durante estas fechas; el Real Alcázar acogerá la tradicional venta de dulces conventuales, del 5 al 9 de diciembre, coincidiendo con el Puente de la Inmaculada.
Retransmisión de la uvas en Plaza Nueva
La última noche del año todas las miradas volverán a ponerse en Sevilla, concretamente en la Plaza Nueva, desde donde Mediaset retransmitirá las campanadas en una cita sin precedentes en la ciudad.
El alumbrado
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, confirmaba esta semana su propósito de rescatar el mapping en Navidad y si intención de hacer «cambios» en la próxima edición en el alumbrado navideño. Este año, las luces serán como en el anterior porque aún está vigente el contrato de dos años de duración. De hecho, la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha iniciado el montaje de las luces que iluminarán 287 calles.
El alumbrado permanecerá encendido hasta la noche del 6 de enero. Las luces navideñas llegarán a «todos los distritos». Se crearán «diseños específicos» para la Avenida de la Constitución, Sierpes, Tetuán, Imagen, Campana, Laraña, Alfonso XII, El Salvador y Asunción. «El Ayuntamiento de Sevilla es consciente de su repercusión y efectos positivos tanto para los vecinos como para el comercio de la ciudad», subrayan municipales.
Reserva tu Comida de Navidad
Puedes comprarlo en nuestra tienda online y te lo llevamos a tu casa.
https://www.lacreme-delacreme.es/pasteleria/roscon-reyes-sevilla/
Navidades en Las Setas de Sevilla, tendremos el Mercado Navideño en Las Setas de Sevilla es un evento que se celebra cada año en la capital andaluza durante la época navideña. El mercado se ubica en la Plaza de la Encarnación, bajo las emblemáticas Setas de Sevilla, y cuenta con una amplia oferta de productos y actividades.
El Mercado Navideño en Las Setas de Sevilla se desarrolla del 25 de noviembre de 2023 al 4 de enero de 2024. El horario de apertura es de lunes a domingo, de 11:00 a 22:00 horas y lo organiza ITÁLICA EVENTOS.
El mercado cuenta con más de 100 puestos de artesanía, donde se pueden encontrar productos de todo tipo, como juguetes, ropa, decoración, bisutería, alimentación, etc. También hay puestos de comida y bebida, donde se puede disfrutar de la gastronomía navideña de la región.
Además de la oferta comercial, el Mercado Navideño en Las Setas de Sevilla ofrece una amplia programación de actividades para toda la familia. Entre las actividades destacan:
- Casa de Papá Noel: Los niños podrán visitar la casa de Papá Noel y entregarle su carta con los deseos para Navidad.
- Cartero Real: Los niños podrán entregar su carta al Cartero Real para que se la entregue a los Reyes Magos.
- Photocall: Los visitantes podrán hacerse una foto con Papá Noel o los Reyes Magos.
- Pasacalles de la pareja de ratoncitos: Un pasacalles de dos ratoncitos navideños recorre el mercado.
- Cuenta cuentos: Cuenta cuentos para niños en la Casa de Papá Noel.
- Pinta caras: Pinta caras para niños en la Casa de Papá Noel.
- Teatro de los cuentos infantiles: Teatro de los cuentos infantiles en la Casa de Papá Noel.
- Tío vivo: Tío vivo para niños en la plaza de la Encarnación.
El Mercado Navideño en Las Setas de Sevilla es una excelente oportunidad para disfrutar de la Navidad en Sevilla. El mercado ofrece una amplia oferta de productos y actividades para toda la familia
PRADO DE SAN SEBASTIÁN
Del miércoles 7 de diciembre de 2022 al jueves 5 de enero de 2023 estará abierto «El Prado Encantado» en los jardines del Prado de San Sebastián de Sevilla. Entre las propuestas programadas destacan: «La Caja Mágica» (una carpa de mil quinientos metros cuadrados con un escenario que acogerá actuaciones musicales y otras actividades), el «Beefeater Xmas Market» (con degustaciones y merchandising navideño de la marca), «Entre Duendes» (un espectáculo de luces y sonido) y una pista de hielo. Además, habrá diferentes atracciones junto con puestos gastronómicos y de artesanía. Consulta más actividades durante esta Navidad en Sevilla y la agenda con otras actividades en Sevilla.
Navidades en El Prado de San Sebastián, tendremos «El Prado Encantado» Navidad 2022-2023 en los jardines del Prado de San Sebastián de Sevilla
Dónde: jardines del Prado de San Sebastián.
Cuándo: del miércoles 7 de diciembre de 2022 al jueves 5 de enero de 2023.
· «La Caja Mágica»: del miércoles 7 de diciembre de 2022 al jueves 5 de enero de 2023.
· Pista de hielo: por determinar (próxima apertura).
Horario: días laborables de 17 a 23 horas. Fines de semana, vísperas y festivos de 11 a 23 horas.
· «La Caja Mágica»: de 18 a 23 horas.
· Pista de hielo: por determinar.
Precio: entrada gratuita.
· «La Caja Mágica»: entrada gratuita.
· Pista de hielo: por determinar.
«Beefeater Xmas Market» en «El Prado Encantado» de Sevilla
Dónde: jardines del Prado de San Sebastián.
Cuándo: del jueves 15 de diciembre de 2022 al jueves 5 de enero de 2023. Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1, 2 y 3 de enero.
Horario: de 18 a 23 horas.
Precio: entrada gratuita.
Torre Sevilla inaugura su iluminación navideña con circo y actividades familiares
El Centro Comercial Torre Sevilla acogerá este sábado 11 de diciembre, un concierto navideño y de música cofrade organizado conjuntamente por las Hermandades de Monserrat y de la Quinta Angustia a cargo de la Banda de Música “Maestro Tejera”, fundada en 1910, y que dirige actualmente José Manuel Tristán Becerra. El concierto en cuestión celebrará al aire libre el sábado 11 de diciembre, a las 12.00 horas, en la Planta Plaza.

Actividades de Navidad «Los gozos de diciembre» en la Fundación Cajasol Sevilla 2023-2024
Dónde: Fundación Cajasol (plaza de San Francisco, 1), excepto «Así canta nuestra tierra en Navidad» en el Teatro de la Maestranza (Paseo de Cristóbal Colón, 22).
· Belén monumental: Patio Cajasol.
· Exposición «Franciscus, 800 años de belenismo»: galería.
· Experiencia de realidad virtual «El cascanueces»: sala virtual.
Cuándo: del viernes 1 de diciembre de 2023 al viernes 5 de enero de 2024.
· Belén monumental: del martes 5 de diciembre de 2023 al viernes 5 de enero de 2024.
· Exposición «Franciscus, 800 años de belenismo»: hasta el viernes 5 de enero de 2024.
· Experiencia de realidad virtual «El cascanueces»: del martes 5 de diciembre de 2023 al viernes 5 de enero de 2024.
· Paje real: del martes 26 de diciembre de 2023 al viernes 5 de enero de 2024.
Horario:
· Belén monumental: de lunes a domingo de 11 a 21 horas. Domingos 24 y 31 de diciembre y viernes 5 de enero de 11 a 14 horas. Cerrado los lunes 25 de diciembre y 1 de enero.
· Exposición «Franciscus, 800 años de belenismo»: de lunes a domingo de 11 a 21 horas. Domingos 24 y 31 de diciembre y viernes 5 de enero de 11 a 14 horas. Cerrado los lunes 25 de diciembre y 1 de enero.
· Experiencia de realidad virtual «El cascanueces»: de lunes a domingo de 11 a 21 horas.
· Paje real: de lunes a domingo de 11 a 15 horas y de 17 a 21 horas. Domingos 24 y 31 de diciembre y viernes 5 de enero de 11 a 14 horas. Cerrado los lunes 25 de diciembre y 1 de enero.
Precio:
· Belén monumental: entrada gratuita.
· Exposición «Franciscus, 800 años de belenismo»: entrada gratuita.
· Experiencia de realidad virtual «El cascanueces»: entradas 3 euros.
· Paje real: entrada gratuita.
Entradas: a la venta por internet bacantix.com.
Programación de actividades de Navidad en la Fundación Cajasol Sevilla 2023-2024
Viernes 1 de diciembre de 2023
· 20 horas, XIII Navidad Solidaria del Centro Unesco (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 10 euros.
Martes 5 de diciembre de 2023
· 20 horas, «Gospel Christmas» con Rebeca Rods y Black Light Gospel Choir (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 8 euros.
Miércoles 6 de diciembre de 2023
· 11:30 horas, «Guirnaldas para el árbol de Navidad» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12 horas, «Pizza navideña» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12:30 horas, «Una Navidad de cuento» con Cientacuentos (cuentacuentos). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 2 euros.
· 18 horas, «De Simba a Kiara, el tributo del Rey León» (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Viernes 8 de diciembre de 2023
· 11:30 horas, «Bolas de Navidad de patchwork» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12 horas, «Polvorones de chocolate» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12:30 horas, «Sueños de Navidad» con Cientacuentos (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
· 18 horas, «Los Moonster» (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Sábado 9 de diciembre de 2023
· 11:30 horas, «Estrellas de Navidad» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12 horas, «Donuts de manzana y caramelo» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12:30 horas, «Una Navidad de cuento» con Cientacuentos (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
· 13 horas, «Recital de villancicos del Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Las Cabezas de San Juan (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Domingo 10 de diciembre de 2023
· 11:30 horas, «Angelitos navideños» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12 horas, Pregón navideño de la Asociación de Belenistas de Sevilla (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entrada gratuita hasta completar aforo.
· 12 horas, «Tronquito navideño» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12:30 horas, «Sueños de Navidad» con Cientacuentos (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
Lunes 11 de diciembre de 2023
· 18 horas, «Antonio Reyes en familia cantando a la Navidad», foro de Canal Sur (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entrada gratuita hasta completar aforo.
Martes 12 de diciembre de 2023
· 20 horas, «Del sur a Belén», zambomba flamenca (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Jueves 14 de diciembre de 2023
· 20 horas, «Buena Nueva» con Davinia Jaén (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 8 euros.
Viernes 15 de diciembre de 2023
· 20 horas, «Concierto de Navidad de Juventudes Musicales» con la Joven Orquesta Sinfónica de Sevilla (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 10 euros.
Sábado 16 de diciembre de 2023
· 11:30 horas, «La magia más allá del truco» con el Mago Xuxo (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12 horas, «Galletas de Navidad» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12 horas, «Concierto de Navidad de la Orquesta Camerata Austríaca de Linz» (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas gratuita hasta completar aforo.
· 12:30 horas, «Magia por Navidad» con Alexis Melgar (espectáculo). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
Domingo 17 de diciembre de 2023
· 10:30 y 12 horas, XII Edición de «Caminando hacia Belén», teatro infantil del Colegio Hispalis (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas por invitación en Centro Unesco.
· 11:30 horas, «Tu Belén recortable» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12 horas, «Brownie» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12:30 horas, «¿Cuánto sabes de la Navidad?» con Carloco (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
Lunes 18 de diciembre de 2023
· 20 horas, Coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Martes 19 de diciembre de 2023
· 20:30 horas, «Así canta nuestra tierra en Navidad» con Laura Gallego y amigos con la Banda Sinfónica Municipal (concierto). Teatro de la Maestranza. Entradas entre 21 y 48 euros.
Miércoles 20 de diciembre de 2023
· 19 horas, «Belenes: la Navidad en esencia», coloquio La Razón (presentaciones). Sala Machado (entrada por calle Chicarreros, 1). Entrada gratuita hasta completar aforo.
Jueves 21 de diciembre de 2023
· 20 horas, «Navitatis tempus» con Artefactum (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 8 euros.
Viernes 22 de diciembre de 2023
· 18 horas, «Supercalifragilístico. El musical» (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Sábado 23 de diciembre de 2023
· 11:30 horas, «Guirnaldas para el árbol de Navidad» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12 horas, «Pizza navideña» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12:30 horas, «La vuelta al mundo en 80 navidades» con Carloco (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
· 20 horas, «Brodway. Un musical de cine» (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 8 euros.
Martes 26 de diciembre de 2023
· 17:30 horas, «Origami de Navidad» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18 horas, «Donuts de manzana y caramelo» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18:30 horas, «Magia por Navidad» con Alexis Melgar (espectáculo). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
Miércoles 27 de diciembre de 2023
· 17:30 horas, «Bolas de Navidad de patchwork» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18 horas, «Tronquito navideño» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18:30 horas, «La Navidad en África» con Engranajes Culturales (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
Jueves 28 de diciembre de 2023
· 17:30 horas, «Estrellas de Navidad» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18 horas, «Galletas de Navidad» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18 horas, «Cenicienta. El musical» (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
· 18:30 horas, «La historia del incríble hombre galleta (de jengibre)» con Piratas de Alejandría (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
Viernes 29 de diciembre de 2023
· 17:30 horas, «Angelitos navideños» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18 horas, «Brownie» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18:30 horas, «La Navidad en África» con Engranajes Culturales (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
· 20 horas, «Monólogos» con Manolo Morera (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Sábado 30 de diciembre de 2023
· 11:30 horas, «Origami de Navidad» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12 horas, «Polvorones de chocolate» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 12:30 horas, «Magia por Navidad» con Alexis Melgar (espectáculo). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
· 18 horas, «En busca del pirata Barbanegra» (espectáculo). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Martes 2 de enero de 2024
· 17:30 horas, «Crea tu cuento de Navidad» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18 horas, «Pizza navideña» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18:30 horas, «¿Cuánto sabes de la Navidad?» con Carloco (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
Miércoles 3 de enero de 2024
· 17:30 horas, «Tu belén recortable» (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18 horas, «Polvorones de chocolate» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18:30 horas, «La historia del increíble hombre galleta (de jengibre)» con Piratas de Alejandría (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
· 20 horas, «Concierto de Año Nuevo de Juventudes Musicales» con la Joven Orquesta Barroca de Sevilla (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Jueves 4 de enero de 2024
· 17:30 horas, «La magia más allá del truco» con el Mago Xuxo (taller familiar). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18 horas, «Brownie» (taller de cocina). Foro Cajasol (entrada por calle Entrecárceles). Entradas 3 euros.
· 18:30 horas, «La vuelta al mundo en 80 navidades» con Carloco (cuentacuentos). Sala Salvador (entrada por calle Álvarez Quintero). Entradas 2 euros.
· 20 horas, The Aguafiestas en concierto (concierto). Teatro Cajasol (entrada por calle Chicarreros, 1). Entradas 5 euros.
Cabalgata de los Reyes Magos Sevilla 2024
El Ateneo de Sevilla trabajan en una Gran Cabalgata de Reyes Magos para 2024
No te olvides encargar nuestro roscón de reyes, unidades limitadas
Mercados de Navidad en Sevilla
No te pierdas los mercados navideños al aire libre en Sevilla. Aquí puedes encontrar todo, un gran regalo para ti y para tus seres queridos. También hay una gran diversión para los niños, como columpios, regalos y paseos en camello.
Feria de Artesanía ( Aprox.15 de diciembre de 2023 – 5 de enero de 2024)
El Mercado Navideño de la Artesanía, lo puedes encontrar a mediados de diciembre hasta principios de enero en la Plaza Nueva, en el centro de Sevilla. El mercado muestra a los mejores artistas y artesanos de Andalucía y sus obras tradicionales. Cuenta con 80 puestos con regalos y recuerdos españoles populares, y artículos de decoración únicos.
Feria de Belén
Feria de Belén cerca de la Catedral es una de las más atmosféricas de Sevilla. Los visitantes pueden pasear por unos 30 puestos llenos de artículos únicos y artesanías tradicionales. Aquí se pueden comprar figuras de natividad de madera, decoraciones artesanales y joyas.

Estas Navidades te esperamos en La Crème de La Crème en Las Setas de Sevilla
PRUEBA NUESTRO ROSCÓN DE REYES
Encárganos tu Roscón de Reyes, no te quedes sin él
955 67 13 41 info@lacremedelacreme.es
Visita nuestra CAFETERÍA PASTELERÍA junto a Las Setas C/ Regina,1 (Sevilla)
5 comentarios en “Navidades Sevilla 2023 – 2024”